Preparando un cuarteto para clarinetes de Mozart con estudiantes de Argentina
- Gabriel Blasberg

- 2 ene 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 5 días
GRABACIÓN FINAL:
Entre los meses de junio y agosto del año que acaba de terminar (2021), tuve el placer de encarar una actividad musical/docente que me dio mucho placer y resultó enriquecedora para todos. Junto a cuatro estudiantes de clarinete de distintas provincias de Argentina, que se inscribieron en la actividad organizada por la Escuela Argentina de Clarinete, encaramos la preparación y videograbación a distancia, cada uno desde su casa, de un cuarteto para clarinetes de Mozart.
La obra que elegí fue el Minué K. 458 de W. A. Mozart, que originalmente fue escrito para cuerdas, y es el 2do. movimiento del Cuarteto para Cuerdas en Si bemol mayor N° 17 K. 458, también conocido como "La caza", que Mozart compusiera en el año 1784.
Su duración es de unos 4 minutos, y, como cualquier obra de Mozart, su interpretación es extremadamente difícil por su transparencia y profundidad de ideas musicales. Tocar Mozart siempre representa un gran desafío, para lograr una interpretación "correcta" pero a la vez muy expresiva y con carácter... ¡Mozart nunca debe sonar aburrido!

Los clarinetistas que trabajaron conmigo fueron: Julieta Zárate (de la Provincia de San Juan), Paula Caputo (Buenos Aires), Analía Bernasconi (Santa Fe) y Víctor Hugo Luna (Córdoba).
En esta página, arriba de todo, pueden ver el video de la grabación final tocada por los estudiantes.
También aquí abajo comparto con ustedes el video de la reunión Zoom donde participamos todos y pude explicar en detalle cómo fue el trabajo de principio a fin.
Y si quieren descargar la partitura en PDF de este movimiento:
Nota: más abajo pueden dejar una calificación en estrellas sobre este artículo, y un comentario, si lo desean.



Comentarios